
Pequeño diccionario para una ‘menstruación’ real
Queremos compartir de manera fácil y sencilla algunos conceptos que debemos conocer y entender si queremos reducir molestias y vivir una experiencia menstrual acorde con su función.
Queremos compartir de manera fácil y sencilla algunos conceptos que debemos conocer y entender si queremos reducir molestias y vivir una experiencia menstrual acorde con su función.
Hay muchas cosas que no sabemos de la menstruación. Pese ‘acompañar’ a las mujeres a lo largo de más de la mitad de su vida -y mes a mes-. Hay cosas que, aunque sí intuyes, sencillamente, nadie explica o comparte, y mucho menos con naturalidad.
La regla sigue siendo un tabú sometido a la ‘invisibilización’ y los estigmas. Lo es porque aún vivimos en un mundo en el que el rojo es una representación violenta que hay que esconder. Y el azul no.
En realidad, este título es una trampa. Sí, sí. Trampa. ¿Que qué debemos pedirle a nuestra menstruación? Nada. Al contrario, ella nos da. Provee, que dirían algunos. La menstruación forma parte de nuestras vidas. Nos completa, nos cambia, nos acompaña. Es juez y parte. Pero sobre todo, es algo natural.
Es oficial. El frío ya ha llegado y con el esperado -pero menos deseado- cambio de hora, no solo hemos atrasado los relojes: hemos vuelto a sacudir algunos de nuestros ciclos naturales más básicos.
Techo de cristal, brecha salarial, violencia machista, roles de género, cosificación… La carrera de obstáculos que una mujer debe superar a lo largo de su vida es tan larga como ‘invisible’. Por eso, es tan necesario sumar en la lucha de los derechos de la mujer.